💥

💥
Quince años han pasado desde la última vez que El Club de los Ilustres tuviera que combatir a los enemigos del país. Sin embargo, el asesinato de Delmira Agustini los reúne nuevamente. ¿Ha sido Delmira víctima de su celoso ex marido o algo mucho peor se oculta tras ese crimen? En «El Club de los Ilustres: Conspiración en las sombras» Rodolfo Santullo y Guillermo Hansz vuelven a transportarnos a un Uruguay apócrifo, de inicio del siglo XX, donde nada es lo que parece y las amenazas esperan a la vuelta de cada esquina...
¡Gracias a Casa Editorial Hum/Estuario por mi ejemplar!
Al final del post les dejo sus redes para que puedan conseguir esta novela gráfica.
¡Hola, hola! Como les conté por Instagram hace un tiempo, he estado aventurándome en un nuevo género: el comic y la novela gráfica. Desde Marvel, hoy pasé a algo que todos conocemos un poco más. José Pedro Varela, Horacio Quiroga, Delmira Agustini, Aparicio Saravia y otros personajes icónicos de la historia uruguaya. Reunidos en un escuadrón de vengadores y detectives que, en este volumen, buscarán resolver el asesinato de Delmira Agustini, puesto que tienen claro que hay algo más oscuro detrás de su muerte.
Cuando leí el argumento de esta historia y descubrí que las figuras históricas que son personajes principales no tiene solemnidad alguna y hacen de la historia algo divertido pero provocador, pensé que tenía que leerlo. Si piensan encontrarse con una historieta inocente, este no es su comic. Santullo y Hansz presentan una historia ficticia en un Uruguay del siglo XX donde la figura de José Batlle está en auge. Se trata de una segunda historia, después de la primera llamada "El club de los ilustres" y situada en el siglo XIX, 15 años antes de Conspiración en las sombras.
El comic es introductorio y no tuve problema de seguir la trama a pesar de no haber leído el primer volúmen. Todo se desarrolla cuando José Pedro Varela, va a buscar a Horacio Quiroga quien vive en
las selva de Misiones, con la noticia de que
asesinaron a Delmira y cerraron el caso como un crimen pasional. Claro que él sabe que "crimen pasional" se entiende como algo más turbulento se esconde tras su muerte, algo como, por ejemplo, un nuevo intento de golpe de estado, sumado a que Lorenzo Latorre quiere vengarse y asesinar a los miembros de El Club de los Ilustres, uno por uno. Horacio acepta acompañarlo de regreso a Montevideo con la condición de que si no puede probar sus teorías en menos de una semana, se regresará a la selva con su familia. Al llegar a Montevideo, se reúnen con José Batlle, presidente de Uruguay y, en una reunión acompañados de Vaz Ferreira, los ponen al tanto de la situación. Una conspiración se está gestando en las sombras, se habla del asesinato del presidente y de un nuevo golpe de estado, todo conectado con la muerte de Delmira. Y se necesita de Horacio, José Pedro, Vaz Ferreira, y toda la ayuda que puedan reunir para evitar que algo malo ocurra.

Las ilustraciones de Hansz son claras, la viñetas son limpias y los personajes muy similares a su inspiración real. Todas las páginas en monocromático, los tonos de blanco y negro marcan un contraste con la historia colorida y a la vez pintoresca que Santullo nos trajo en este volumen.
Mi personaje favorito fue sin dudas José Pedro Varela, cómico, con comentarios inteligentes y llenos de referencias a la historia uruguaya, me sacó un montón de risas. Delmira es una queen de la vida, justo como yo me la imaginaba. Y bueno, Horacio, es Horacio. Hosco, con un sentido del humor amargo pero de alguna manera simpática, también me gustó. Lo único que me hubiese gustado cambiar fue la extensión. Sentí que todo corría demasiado rápido.
Finalmente, quiero volver a mencionar lo que dije al principio, esta novela le saca la lengua a la política, y es genial. Tremendo. Con dibujos inocentes hace guiñadas no tan inocentes a temas que vienen atravesando a Uruguay desde hace décadas.
En conclusión, es una novela que de alguna manera reivindica la historia uruguaya y lo hace de manera graciosa y simpática, con personajes icónicos que se vuelven aún más icónicos en esta historia presentada por Santullo. Las ilustraciones de Hansz son bellísimas y hacen de la novela gráfica una unidad disfrutable y divertida, recomendada para todos.
 |
Delmira Agustini (Montevideo, 1886 - 1914) poeta uruguaya pionera en la poesía erótica y romántica. |
 |
Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) cuentista uruguayo.
|
 |
José Pedro Varela (Montevideo, 1845 - 1879) Reformador de la educación uruguaya en los principios, "laica, gratuita y obligatoria" |
Hola Tami me gustó mucho la reseña y la verdad que me llama la atención!! :) voy a darle una chance !! Un beso
ResponderBorrarHolaaa
ResponderBorrarNo lo conocía pero me ha encantado tu reseña y me ha picado la curiosidad, espero hacerme con el y disfrutarlo pronto
Un besazo grande y gracias por tu opinión ^^
Soy fan de Delmira Agustini y esta novela gráfica tiene tremenda pinta!
ResponderBorrarNo soy mucho de cómic, pero imagino que todo es ponerse y a dejarse llevar. Tengo que quitarme muchas manías y abrirme más hacia otros géneros.
ResponderBorrarB7s
Hola!! Aún no he leído nada de este género, pero me encantaría. No sé nada de la historia de Uruguay, por lo que este cómic me parece bastante interesante...
ResponderBorrarUn beso!
Tennnnnnnnngo que leer estos comics. Aparte Santullo me cae súper bien y lo que leí de él me gustó. Así que tennnnnnnngo que leer esto. Me encanta la idea.
ResponderBorrarGracias por reseñarlo ♥
Besitos!
Fan de esta novela gráfica. Tengo un debe en ese sentido en mi biblioteca y tu reseña me dejó con ganas de leer este. Muchas gracias por la recomendación.
ResponderBorrarBesotes bella ♥
¡Hola! Me ha gustado mucho la reseña, no conocía este libro y me llama mucho la atención, gracias por la recomendación.
ResponderBorrar¡Besos!
¡hola! La verdad es que soy muy reacio a probar con otros géneros que no sean los míos (fantasía y ciencia ficción mayoritariamente) y creo que nunca he leído una novela gráfica o un cómic. Soy consciente de que debo expandir mis gustos y atreverme a leer otros géneros pero siempre que lo he intentado lo he acabado dejando, se que es cuestión de ponerse y tener un poco de fuerza de voluntad. Espero de verdad poder hacerlo algún día no muy lejano. Por lo que tengo entendido para empezar con los cómics me han recomendado mucho marvel, veremos a ver. Muchas gracias por la reseña ^^. Por cierto soy nuevo en tu blog, ya te he seguido. Yo también tengo uno y te invito a pasarte, he empezado hace poco. Saludos y besos ^^
ResponderBorrarHola, bonita. No soy fan de los cómics en sí, pero creo que es una forma perfecta de iniciarse en la lectura porque las ilustraciones ayudan bastante.
ResponderBorrarMe alegro un montón que lo hayas disfrutado.
Un beso enorme.
Hola!! Durante mi vida adulta nunca he leído nada tipo cómic pero viendo tu reseña, tal vez pueda disfrutarlo. Tomo nota. Un saludo
ResponderBorrarHola^^ la verdad es que yo aun no me he arriesgado a probar con este tipo de libros y aunque lo que cuentas es realmente interesante, creo que por el momento lo dejaré pasar! aun así me alegro muchísimo de que lo hayas disfrutado!
ResponderBorrarMe gustan los comics pero hace mucho que no leo ninguno la verdad,gracias por la recomendación.
ResponderBorrar¡Tami, pequeña! No me llama para nada la atención esta novela gráfica, no es para mí :( Me gustaría regalársela a mi abuela porque re se que le va a gustar.
ResponderBorrar¡Saludos! Gian, de What a Life
Play Free Roulette for Real Money | LuckyClub
ResponderBorrarPlay free roulette online and win huge money! Lucky Club is the top online roulette site. We offer all the hottest games, free spins, no luckyclub download,