Reseña: Guía para un universo
Nombre: Guía para un universo.
Autor: Natalia Mardero.
Editorial: Estuario
Género: Narrativo.
Subgénero: Cuentos
En la contraportada: ¿Ciencia ficción o minimalismo ligeramente distorsionado? ¿Diario de viaje o argumentos para historias de cómics? Este libro vendría a ser, en esencia, un manual de planetas y territorios desconocidos en forma de relatos breves, tan volátiles como luminosos.
La Guía concebida por Mardero funciona como una curiosa y entrañable enciclopedia, con disrupciones temporales que pueden llevarnos de una escena del país de Gulliver a un planeta donde se celebra sin culpas el kitsch de los años ochenta.
Guía para un universo es uno de esos libros que no se olvidan, que el lector desea que nunca terminen.”
Gabriel Peveroni
Las cuatro palabras del comienzo bastan para que Mardero tome al lector de la mano y se lo lleve a un viaje infinito. Las cinco frases de ese párrafo son suficientes para que el lector se aferre con ganas de seguir adelante. De ese modo empieza una aventura por treinta y ocho cuentos y galaxias imaginarias. Desde un planeta cubierto de merengue hasta otro repleto de almas, pasando por uno de piel y otro repleto de torres de altura inabarcable, todo va alternando con un diario de viaje en episodios. Bienvenidos a este universo tan grande como encantadoramente simple, que cabe dentro de una mente maravillosa.
Matías Castro, Montevideo Cómics
Un mundo futurista donde el espacio y la exploración no tienen límites, al igual que la imaginación. Ese es el universo con el que me encontré.
Antes de empezar con la reseña, quiero agradecer a Casa editorial HUM-Estuario por el ejemplar. En mis historias destacadas de instagram (
@potterbookscoffee) tienen el unboxing de este libro y uno más (vayan a verlo😏) donde les enseñé las ediciones preciosas de los ejemplares. Pueden ver todos sus títulos haciendo clic
aquí
Les cuento un poquito (muy poquito, quiero que se sorprendan
tanto como yo cuando lo lean) de que trata la historia. “Guía para un universo”
es un libro que, como dice su título, se parece una mezcla de relatos fantásticos,
guía turística y enciclopedia intergaláctica. Un viaje fugaz en medio de
planetas de piel, merengue, con habitantes pequeñitos, de colores y otros sin
siquiera habitante alguno.
Nuestra voz y personaje principal será una chica
quien, a través de diarios de viajes (14 en total) nos acompaña en un viaje
mágico a través de su vida personal y los planetas que existen en el infinito
espacio exterior. Su padre fue, en algún momento, licenciado en culturas extraterrestres y al llegar luego de un viaje siempre les contaba a sus hijos y esposa la mágica experiencia. Así se cultivó su pasión de querer estudiar en la Academia y poder formar parte de la Confederación, para poder viajar también fuera de la galaxia, a otros planetas. Pero aún con esa inmensa libertad, el sentimiento de agobio está presente en todo el libro.
La manera en la que Mardero te agarra por la manga y no te
suelta desde el primer planeta hasta el último diario de viaje me pareció fantástica.
Acostada en el pasto, debajo de un arbolito, el libro se me escurrió entre las
manos y me quedé con ganas de saber más. Al principio, me sentí como cuando
comencé a leer El Principito; un poco perdida, un poco fascinada y un poco asombrada. Los relatos son ágiles y
la autora los hace simples, espejos de quienes somos, quienes
hemos sido y quienes, quizás, lleguemos a ser.
Algo que amé completamente de la edición del libro fueron las ilustraciones de Eduardo Barreto. Algunas partes del libro vienen acompañadas de una ilustración (son todas HERMOSAS) en blanco y negro, como la de la portada.
Para quienes no lo saben, Natalia Mardero es una escritora uruguaya y tiene un blog que les dejo
acá por si quieren ir a leerla.
Acá les dejo algunas de mis partes favoritas.
"El Universo en inmenso. Tan inmenso que no puedo soportarlo, no puedo pensar en el espacio debajo de mis pies, la nada debajo de mis pies, la nada sobre mi cabeza y contra los cuatro costados (...)"
 |
Foto extraída de mi Bookstagram. Si quieres ver más fotos
de este estilo podes encontrar el link en el blog :) |
"Te tirás al piso y soñás un con un futuro cercano lleno de aventuras. Las horas pasan y comenzás a sentir miedo. Miedo a la inmensidad y miedo a la soledad. Se te agita la respiración y el corazón. Llorás. Pensás que no servís para eso, querés gritar y pedir que te abran la puerta. Podés hacerlo. Pero está en juego tu diploma. Entonces sacas fuerzas de no sé donde y seguís. (...) Te resignás y comprendés tu destino"
¿Ustedes conocían a la autora? ¿Han leído algo de ella? ¿Les interesa leerla?
Estoy pensando en entrevistar a algunos de los seres del libro en la nueva sección de Entrevistas. Va a estar divertido, estén atentos :)
Les dejo las redes de Casa editorial HUM para que chusmeen los títulos que tienen disponibles: Instagram 👉 @casaeditorialhum y Twitter es 👉 @HUM_Estuario
Había visto ese libro un par de veces y me había llamado la atención. Con tu reseña me dieron más ganas de poder conseguirlo y leerlo.
ResponderBorrarMe gustó la reseña.
¡Saludos!
¡Hola! Ojalá puedas conseguirlo. Hacía tiempo que no leía algo tan bonito. ¡Saludos! ❤️
BorrarTu reseña incita a leerla, pero es que es un género que yo a día de hoy no disfruto con él.
ResponderBorrarSe que me estoy perdiendo grandes libros, seguro, estoy completamente segura, pero también es bueno que cada autor tenga su público, así siempre hay libros y autores para todos.
B7s
Leo la lluvia caer
¡Hola! Vos lo dijiste. Cada libro tiene su público y hay épocas en los que tenés ganas de leer esto o aquello. ¡Un saludo! ❤️
BorrarQué ganas de leerla al leerte!!!Además que tiene pinta de ser ameno ☺ no conocía ni el título ni la autora. Las frases son increíbles!!! Muchas gracias por la recomendación.
ResponderBorrar¡Hola! Ojalá puedas leerlo. Es una lectura que disfruté, así que si te gusta el género seguro te guste también ❤️
BorrarHolaaa, no conocía ni el libro ni la autora, pero tu forma de reseñarlo me pareció increíble. Hoy me paso por una librería...
ResponderBorrar¡Hola! Ay, que bien que te haya gustado la reseña. Ojalá puedas leerlo ❤️
BorrarHola! conocía a la autora y luego de leer uno de sus libros tengo muchas ganas de leer este.
ResponderBorrarEsa editorial me encanta, como te comenté en instagram es la mejor forma de leer autores uruguayos contemporáneos.
Gracias por la reseña, saludos
¡Hola! Yo conocía a la autora como te dije en el grupo pero no había leído nada de ella. Capaz lea este libro!
ResponderBorrar¡Saludos! Gian de What a Life
Yo nunca vi este libro y no lo hubiera leído por su título pero sabiendo que trata de fantasía igual le doy una oportunidad! Muy buena reseña, me pasaré por aquí más a menudo
ResponderBorrarMadre mía!!!! Se nota que has disfrutado del libro muchísimo!!!! Tengo que reconocer que yo no soy mucho de leer fantasía, pero con la reseña que has hecho dan ganas de leer este libro!!!
ResponderBorrar¡Hola! Si ya con tu reseña me estaban dando ganas de leerlo ya con las fases me encandile. No conocía el libro y tampoco a la autora. Un beso!!
ResponderBorrar¡Hola! A pesar de tu estupenda reseña tengo que dejar pasar el libro ya que no es un género con el disfrute leyendo, por eso no me quiero arriesgar a adentrarme en el, me alegro que en tu caso haya sido una lectura tan positiva, ¡besotes!
ResponderBorrar¡Hola, Tami!
ResponderBorrarMe ha gustado esta entrada. Sinceramente, no es un género que me llama la atención, pero con lo que has dicho creo que le daré una oportunidad.
Además, no conozco a la autora y como este año me he propuesto el reto de "Un año de Literatura Uruguaya" yo creo que me lo apunto seguro :D
¡Gracias por compartir esta reseña, nos leemos!
Un café y te cuento ☕📖
¡Helloooooow! :D
ResponderBorrarMe ha gustado mucho tu reseña, pero siendo sincera, no me llama nada esta lectura. Aún así, me alegra mucho saber que la has disfrutado.
¡Un besito bonita! <3
Hola. No conocía a la autora pero el libro me pareció muy interesante, lo voy a tener muy en cuenta la próxima vez que vaya a comprar libros.
ResponderBorrar¡Tiene muy buena pinta! Parece ser un libro diferente a los que estamos acostumbrados a leer. ¡Me gusta!
ResponderBorrarMuchas gracias por la reseña, Mo-